-
Lise Meitner (1878-1968)
31 de octubre de 2025 Juanjo Baeza Grandes mujeres, Tecnología Comentarios desactivados en Lise Meitner (1878-1968)
-
Idoia Arbillaga · En el fondo, un crimen
2 de mayo de 2025 Entrevista Libros 58:2665MB Comentarios desactivados en Idoia Arbillaga · En el fondo, un crimen
Últimos Episodios
Episodio 95: Zombies 3 · George A. Romero
Episodio 94: El gato negro (1934 · 1941 · 1968 · 1981)
Episodio 93: Zombies 2 · Comedia y Gore
Últimos Artículos
Lise Meitner (1878-1968)
La mujer menuda que consiguió escapar de los nazis. La física responsable de la fisión nuclear. La madre judía de la bomba atómica y,...
Realidad, realismo, ficción
Me han comentado que voy a meterme en un jardín que se me queda muy grande, y es cierto. Sin embargo hay una cualidad...
Saul Bass o el capitalismo corporativo como vanguardia artística (y viceversa)
Saul Bass era un diseñador gráfico que, en esencia, desarrolló el grueso de su trabajo en un sistema de producción cultural de masas altamente...
Mellow Pot
Switched-on Bach (1968)
La primera vez que este tipo de sonidos captó mi atención me parecieron extraños, de hecho no llegaba a comprender el sentido de reinterpretar...
Black acid soul (2021)
Marley Munroe, conocida en el mundo artístico como Lady Blackbird representa una de esas voces únicas dentro de los géneros del jazz, el soul...
Star of love (2010)
“Es una mezcla de músicas. Al principio, queríamos combinar música muy antigua, de tradición, con la más nueva. Así juntamos el folclore vasco y...
Historietas
Tintín (1929 – 1976)
El autor belga Hergé nos legó a uno de esos personajes inmortales que generación tras generación entusiasma a millones de lectores: Tintín. Acompañado de...
Groo, el vagabundo (1987 – 2024)
Conocer en el universo de Groo es adentrarse en el mundo desconocido de lo absurdo, un lugar donde la lógica pierde su propósito y...
El clic (1983 – 2002)
El italiano Milo Manara es probablemente el hombre que ha dibujado a las mujeres más sensuales, dulces y excitantes de la historia del cómic....
También estamos en...
Cinemateca silente
Todas las grabaciones aquí mostradas (periodo silente 1900-1929) son libres de derechos de autor por expiración del plazo de protección del Copyright. Si por error hubiera alguna filmación que contuviera algún tipo de autoría por favor no nos monte un drama y remítanos el título del mismo para su inmediata retirada en 24/48h, no es propósito de este sitio web difundir contenido alguno protegido por las leyes de autor. Este sitio web no aloja el contenido de las grabaciones. Descarga de subtítulos Aquí.
Episodio 96: El jovencito Frankenstein