Episodio 47: Frankenstein

Difunde cultura

REFERENCIAS DEL EPISODIO

Filmografía destacada

  • Frankenstein (1910) – J. Searle Dawley (producida por Thomas Alva Edison)
  • Frankenstein (1931) – James Whale
  • Blade Runner (1982) – Ridley Scott
  • 2001: Una odisea del espacio (1968) – Stanley Kubrick
  • El gabinete del doctor Caligari (1920) – Robert Wiene
  • La novia de Frankenstein (1935) – James Whale
  • El hijo de Frankenstein (1939) – Rowland V. Lee
  • El fantasma de Frankenstein (1942) – Erle C. Kenton
  • Frankenstein y el hombre lobo (1943) – Roy William Neill
  • Abbott and Costello Meet Frankenstein (1948) – Charles Barton
  • La maldición de Frankenstein (1957) – Terence Fisher
  • El cerebro de Frankenstein (1969) – Terence Fisher
  • Frankenstein creó a la mujer (1967) – Terence Fisher
  • Frankenstein y el monstruo del infierno (1974) – Terence Fisher
  • Yo fui un Frankenstein adolescente (1957) – Herbert L. Strock
  • La hija de Frankenstein (1958) – Richard E. Cunha
  • Frankenstein 70 (1958) – Howard W. Koch
  • Jesse James Meets Frankenstein’s Daughter (1966) – William Beaudine
  • Billy the Kid vs. Dracula (1966) – William Beaudine
  • Frankenstein vs. Baragon (1965) – Ishiro Honda
  • El jovencito Frankenstein (1974) – Mel Brooks
  • Carne para Frankenstein (1973) – Paul Morrissey
  • Victor Frankenstein (1977) – Calvin Floyd
  • Gothic (1986) – Ken Russell
  • Remando al viento (1988) – Gonzalo Suárez
  • Re-Animator (1985) – Stuart Gordon
  • La novia de Re-Animator (1990) – Brian Yuzna
  • Beyond Re-Animator (2003) – Brian Yuzna
  • La resurrección de Frankenstein (1990) – Roger Corman

Bibliografía citada

  • Frankenstein o el moderno Prometeo (1818) (Valdemar, colección Gótica, 2017) – Mary Shelley
  • El hombre bicentenario (1976) – Isaac Asimov
  • Vindicación de los derechos de la mujer (1792) (Akal, 2014) – Mary Wollstonecraft
  • El existencialismo es un humanismo (1945) (Edhasa, 2004) – Jean-Paul Sartre
  • Prometeo liberado (1820) (Hiperión, 1998) – Percy Bysshe Shelley
  • Mary Shelley. Su vida, su ficción, sus monstruos (1988) (Akal, 2019) – Anne K. Mellor
  • La epopeya de Gilgamesh (Penguin Clásicos, 2015) – Anónimo
  • La isla del doctor Moreau (1896) – Herbert George Wells
  • Frankenstein desencadenado (1973) – Brian Wilson Aldiss

INFORMACIÓN

Frankenstein o El moderno Prometeo, o simplemente Frankenstein (título original en inglés: Frankenstein; or, The Modern Prometheus), es una obra literaria de la escritora inglesa Mary Shelley. Publicado el 1 de enero de 1818 y enmarcado en la tradición de la novela gótica, el texto habla de temas tales como la moral científica, la creación y destrucción de vida y el atrevimiento de la humanidad en su relación con Dios.

De ahí, el subtítulo de la obra: el protagonista intenta rivalizar en poder con Dios, como una suerte de Prometeo moderno que arrebata el fuego sagrado de la vida a la divinidad.

PELÍCULA

El doctor Frankenstein (1931) – Dirigida por: James Whale

Sinopsis

El doctor Henry Von Frankenstein acomete un experimento tenebroso: construir, a partir de fragmentos de cadáveres, un nuevo ser humano. Con la ayuda de su criado Fritz, se adentra durante la noche en los cementerios de la localidad para arrancar a los cadáveres las partes que necesita. Lo que ignora es que el cerebro que ha utilizado en su experimento había pertenecido a un criminal.


0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.